sábado, 17 de noviembre de 2012

FERIA EMPRESARIAL
PROFESORA ALICIA VERGEL

Los estudiantes del colegio club de leones y su sede Integrado Boconó son
ejemplo de dedicación y esfuerzo y que, alguna vez visionaron unos como proyecto de emprendimiento con  la creación de sus propias empresas al desarrollar artículos de decoración.
 
La exhibición incluye productos  de modo que se refleje el empuje y la constancia de los estudiantes desarrollando utensilios decorativos para la comunidad del barrio Boconó, gracias a la  capacitación del la profesora Alicia Vergel.

 
 

"La única parte donde el "éxito" aparece antes que el "trabajo" es en el diccionario". Vidal Sasoon.
"Algunas personas sueñan con hacer grandes cosas, mientras otras están despiertas y las hacen"
 

PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD   PROFESORA SHIRLY SANCHEZ

“es el conjunto de creencias, valores, normas y acciones que promueve que la población crea en el Estado de derecho, lo defienda y no tolere la ilegalidad”

Es un mecanismo de autorregulación individual y regulación social, que exige por parte de los ciudadanos una cierta armonía entre el respeto a la ley, las convicciones morales y las tradiciones y convenciones culturales
Te invitamos a asumir tu responsabilidad conociendo las normas, respetándolas y rechazando los actos ilegales y corruptos. Para promover una Cultura de la Legalidad tú, nosotros y todas las personas debemos partir de estos principios:
1. Se establecen en forma democrática, a través de mecanismos formales. (Toda la sociedad puede participar en la creación de las leyes).
2. Protegen los derechos individuales, en la convivencia de las personas como parte de una sociedad. (Las normas protegen tanto a los individuos como a la sociedad).
3. Se aplican por igual a todos(as), incluso a los gobernantes, son de carácter general, no importa la situación económica, política, ni el rol social que se desempeñe. (Las normas se aplican a todos por igual).
4. Se hacen cumplir siempre, son obligatorias, las violaciones son sancionadas a través de procedimientos y castigos preestablecidos.


 

Implementar como políticas institucionales el diálogo y la conciliación para solución de conflictos, le permite a los diferentes actores de la escuela comprender que estas herramientas son básicas en la solución de conflictos. Hemos logrado que los estudiantes exijan el respeto del debido proceso, que sean escuchados, dialogar con las partes afectadas como una manera de solucionar los conflictos que se pueda presentar.
 

 



lunes, 29 de octubre de 2012

Feria de la ciencia física y la tecnología

FERIA DE LA CIENCIA FÍSICA Y LA TECNOLOGÍA:
ESP. MARTHA ARDILA
MG.JULIO CASAS
Diseño de Edificios y puentes

Diseño y elaboración de una maqueta

"produccion del pan"




Simulacion "maqueta torre eifel"


Simuacion "maqueta parque metropolitano"



Simuacion "maqueta la metropoli del futuro"


!haciendo lo aprendo mejor!

Estudiantes de 8 A

"maqueta pueblo con luces"





Prevencion de riesgos fisicos

PREVENCIÓN DE RIESGOS FÍSICOS:
MG. JULIO CASAS
Disposición  de una estrategia del simulacro de terremoto  para prevenir posibles riesgos
que podrían afectar la salud del personal de la sede integrado Boconó,  el buen
funcionamiento de la institución y el bienestar de la comunidad educativa.

Simulacro de terremoto
1.      Señalización de salidas de emergencias

salida de emergencia:
por la izquierda grados (10° y 9°)

salida de emergencia escalera





continue bajando la escalera

planos  1 y 2 piso "Salidas de Emergencia"

Instrucciones que se dieron en el simulacro de terremoto:
1.Ponerse de acuerdo con los estudiantes y profesores sobre el plan de evacuación
2.Identificacion de las rutas de salida de emergencias
3.Identificar el punto de encuentro
4.Identificar los riesgos en la salida (lineas aereas electricas)
5. Durante la evacuacion Mantenga la calma
6. Salida de la primera planta
7. Salida de la segunda planta








proyecto del Medio Ambiente

PROYECTO: MEDIO AMBIENTE
ESP. CLAUDIA CONDE
ESP. PASTOR PAEZ
Carteleras alusivas al mejoramiento del medio ambiente


La ganadora reinado  ambiental  estudiante: Yesica Yulieth Díaz







Día del árbol 12 de Octubre

HIMNO AL ÁRBOL




Plantemos nuestros arboles la tierra nos convida
plantando; cantaremos los himnos de la vida
con caticos que entonamos las ramas y los nidos
los ritmos escondidos del alma universal

Plantar es dar vida al generoso amigo
que nos defiende el aire y nos ofrece abrigo
el crecer con el niño el guarda sus memorias
en el laurel es gloria y en el olivo es paz

la tierra sin arboles esta desnuda y muerta
callada el horizonte la soledad desierta

Protege dios Dios al árbol que plantan nuestra manos
los pájaros anidan en su ramaje anciano
que cantan y se arrullan la tierra bendecida
que les infunde vida y les prodiga amor.
 









Proyecto de Educacion Sexual

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
ESP. YAMILE CHINCHILLA
ESP. PASTOR PAEZ
Padre de familia: háblale de la sexualidad ligada al afecto, los sentimientos, las sensaciones, el amor y la responsabilidad y sobre las consecuencias de la irresponsabilidad, como los embarazos no deseados y las ETS.


Demuéstrale que existen muchas formas de sentirse bien consigo mismo. Realizar actividades físicas y desarrollar sus talentos, puede ayudarles a canalizar su energía, lo que hará más difícil que se apresuren a tener sexo o que lo tomen a la ligera. Es importante que tengan metas a largo plazo que los hagan conscientes de qué es lo que realmente quieren.





Existen diferentes ETS, pero las más frecuentes en Colombia  son el virus del herpes simple tipo II, el virus de papiloma humano (herpes genital), la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el VIH y las verrugas genitales. Tradicionalmente, algunas infecciones que se pueden propagar por vía sexual, como el virus de la hepatitis B, no se incluyen en la categoría de ETS ya que se propagan principalmente por otros medios.

El aborto: en adolescentes tiene muchos riesgos. Estudios han comprobado que el aborto puede conducir a un incremento en la posibilidad de contraer cáncer del seno, Enfermedad Inflamatoria Pélvica, depresión, y el contagio de Hepatitis Viral, sin mencionar la muerte debido a sangrado excesivo u otras complicaciones.


domingo, 28 de octubre de 2012

GRADOS DE LA SEDE:
INTEGRADO BOCONÓ

SEXTO A

SEXTO B


SEPTIMO A

SEPTIMO B

OCTAVO A
                     
    OCTAVO B
                                         
         NOVENO

DÉCIMO
                             
    DÉCIMO PRIMERO
                

COLEGIO INTEGRADO BOCONÓ

INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO CLUB DE LEONES SEDE:
 COLEGIO INTEGRADO BOCONO 2012
COOR:  ESP. MARTHA NIDIA RIVERA 


La institución educativa Club de Leones  mantiene  su filosofía impartir valores fundamentales para buscar un hombre honesto, responsable y respetuoso con los demás personas, la educación desde preescolar, en la primaria y la educación media permite experiencias donde se le aprecia por estos valores  que construyen confianza y paz a los ciudadanos.
Ejemplo de ello es la sede Integrado Boconó donde el año 2012 muestra con sus estudiantes su fortaleza para la paz, la convivencia, el respeto, la responsabilidad desarrolladas a través de proyectos  de acuerdo a la educación integral de los niños y jóvenes de los diferentes  grados: