PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD PROFESORA SHIRLY SANCHEZ
“es el conjunto de
creencias, valores, normas y acciones que promueve que la población crea en el
Estado de derecho, lo defienda y no tolere la ilegalidad”
Es
un mecanismo de autorregulación individual y regulación social, que exige por
parte de los ciudadanos una cierta armonía entre el respeto a la ley, las
convicciones morales y las tradiciones y convenciones culturales
Te
invitamos a asumir tu responsabilidad conociendo las normas, respetándolas y
rechazando los actos ilegales y corruptos. Para promover una Cultura de la
Legalidad tú, nosotros y todas las personas debemos partir de estos principios:
1. Se
establecen en forma democrática, a través de mecanismos
formales. (Toda la sociedad puede participar en la creación de las leyes).
2. Protegen
los derechos individuales, en la convivencia de las personas
como parte de una sociedad. (Las normas protegen tanto a los individuos como a
la sociedad).
3. Se
aplican por igual a todos(as), incluso a los gobernantes, son
de carácter general, no importa la situación económica, política, ni el rol
social que se desempeñe. (Las normas se aplican a todos por igual).
4. Se
hacen cumplir siempre, son obligatorias, las violaciones son
sancionadas a través de procedimientos y castigos preestablecidos.
Implementar como
políticas institucionales el diálogo y la conciliación para solución de conflictos,
le permite a los diferentes actores de la escuela comprender que estas herramientas
son básicas en la solución de conflictos. Hemos logrado que los estudiantes exijan el respeto del debido proceso, que sean escuchados, dialogar con las partes afectadas como una manera de solucionar los conflictos que se pueda presentar.